

Relación de quejas en la Facultad desde el 2016 al 2022

ver la lista de denuncias aquí - actualizado al 03/11/2022
Los presentes datos estadísticos no contienen información confidencial, concerniente a una persona física que la permita identificar, o la haga identificable, afectar su intimidad y honor o poner en riesgo su derecho a la privacidad y que, de divulgarse, pueda revictimizarla o generar una percepción negativa de la misma. La UNAM está obligada a la protección de datos personales.
DECLARATORIA DE TOLERANCIA CERO A LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN NUESTRA UNIVERSIDAD
25 de noviembre
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
PLAN DE ACCIÓN Y ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA DE GENÉRO EN LA FACULTAD DE ECONOMÍA
• La Universidad Nacional Autónoma de México en los últimos años ha evolucionado en la política de igualdad de género y erradicación de la violencia de género mediante de la creación de instancias específicas para la atención de estos temas, indispensables para la vida universitaria, así como a través de importantes modificaciones normativas.
La violencia de género es causa grave de responsabilidad
En sesión extraordinaria, por unanimidad el pleno del Consejo Universitario de la UNAM aprobó reformar la legislación universitaria, con el objetivo de establecer que la violencia de género sea considerada causa "especialmente grave de responsabilidad".
Sitios de atención, ayuda e información
CCTIGFE
Proponer al Consejo Técnico las funciones de lo que será la Comisión Tripartita de Igualdad de Género de la FE. Proponer la convocatoria para constituir la Comisión Interna Tripartita de Igualdad de Género de la FE. Fomentar la cultura de igualdad de género, contribuir a la prevención y erradicación de la violencia de género así como proveer orientación y atención a víctimas.
Coordinación de Género
Busca enlazar y articular el trabajo de todas las comunidades de la máxima casa de estudios, tales como iniciativas y acciones a favor de la igualdad de género, la prevención de la violencia, la construcción de nuevas masculinidades y de un nuevo modelo comunitario, más igualitario, abierto, e incluyente.
Defensoría de los Derechos Universitarios - Igualdad y Atención de la Violencía de Género
Entre las nuevas atribuciones de la Defensoría está emitir recomendaciones sobre los asuntos de su competencia, y que ayuden a detectar áreas de oportunidad para prevenir futuras afectaciones a los derechos universitarios y sucesos de violencia de género.

Herramientas para una Docencia Igualitaria, Incluyente y Libre de Violencias
El equipo de la Coordinación para la Igualdad de Género (CIGU)
preparó para ti este material con el fin de compartirte algunos consejos
sobre buenas prácticas docentes, con miras a construir ambientes
educativos igualitarios y libres de violencia por razones de género, en
el día a día de tu trabajo en el aula y con el estudiantado.
ver documento

Manual para la implementación
Lineamientos para la aplicación de los principios de taxatividad y proporcionalidad en la determinación de las sanciones en casos de violencia de género en la Universidad Nacional Autónoma de México | Coordinación para la Igualdad de Género UNAM
ver documento

LINEAMIENTOS PARA LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE TAXATIVIDAD Y PROPORCIONALIDAD EN LA DETERMINACIÓN DE LAS SANCIONES EN CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Y
CONSIDERANDO
Que la Declaración Universal de los Derechos Humanos establece la libertad y la igualdad de todas las personas en derechos y
dignidad. Que la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer (CEDAW), la Convención
Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra la Mujer (Convención de Belém do Pará), y demás normativa
internacional impulsan la igualdad y una vida libre de violencia.
ver documento completo

Glosario para la igualdad de género en la UNAM - PRESENTACIÓN
La Comisión Especial de Equidad de Género del Consejo Universitario (CEEG), dando seguimiento a sus objetivos y como parte de un programa de difusión para la construcción de una cultura de igualdad de género en nuestra Casa de Estudios, pone a disposición de la comunidad universitaria este glosario de términos y sus definiciones con el propósito de que sean compartidas por todos sus integrantes.
ver glosario

PROTOCOLO PARA LA ATENCIÓN DE CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA UNAM - Noviembre 2022
La emisión de este Protocolo da cumplimiento a lo establecido en el Acuerdo del Rector por el que se establecen Políticas Institucionales para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de Casos de Violencia de Género en la Universidad Nacional Autónoma de México (Acuerdo del Rector).
Para la elaboración de este documento, se observaron los documentos y propuestas generadas en la gestión de 2007 a 2015; los lineamientos y protocolos de otras instancias públicas y universidades; y bibliografía especializada.
ver el protocolo
Nueva versión (amigable) del Protocolo para la atención para casos de violencia de género
Esta guía, además, contempla la asistencia técnica de la Abogada General en momentos clave del proceso para asegurar que los integrantes de la comunidad universitaria en situación de víctima tengan un acceso efectivo a servicios y medidas de asistencia, atención y protección, con enfoque de género y énfasis en condiciones de vulnerabilidad.
ver la guía
proximamente podras ver las actividades de la comisión
.Documentos y Comunicados
Información importante para la comunidad sobre la construcción de la cultura de Igualdad de Género
Lineamientos
COMUNICADO Facultad de Economía - Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres 25N (2021)
Acuerdo
Acuerdo por el que se establecen Políticas Institucionales para la prevención, atención, sanción y erradicación de casos de violencia de género de la UNAM
Documento Básico UNAM
Documento Básico para el Fortalecimiento de la Política Institucional de Género de la UNAM
REGLAMENTO DE LA COMISIÓN ESPECIAL DE EQUIDAD DE GÉNERO DEL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UNAM
Artículo 1°.- El presente reglamento tiene por objeto establecer el marco normativo a través del cual la Comisión Especial de Equidad de Género del Consejo Universitario impulsará la equidad de género en los diversos ámbitos de la vida institucional de la UNAM
Pliego Petitorio 12 de Febrero
La asamblea general de la Facultad de Economía realizada el día 12 de febrero del presente año abordó como tema principal la problemática de la violencia de género en nuestra Facultad. La comunidad estudiantil y docente realizó propuestas para la erradicación de la violencia de género en la Facultad.
Propuesta para el fortalecimiento de la Política Institucional de Género (PIG) de la Facultad de Economía, UNAM - Área Economía Política
Con base en las directrices elaboradas por la Comisión Especial de Equidad de Género del H. Consejo Universitario (CEEG), en armonía con los Lineaminetos Generales para la Igualdad de Género en la UNAM.
Comunicado Estudiantes Organizadas Facultad de Economía
A la comunidad de la Facultad de Economía:
El pasado 14 de febrero del presente año, fue convocado un diálogo úblico entre las autoridades de la facultad y los estudiantesorganizados preocupados por el creciente problema de violencia machista dentro de la universidad.
Pronunciamiento de la Red de Comisiones Internas de equidad de Género de la UNAM
La violencia contra las mujeres es un problema estructural grave, arraigado cultural y socialmente en nuestro país que debe ser tomado en serio.
Comunicado FE
Por una cultura de igualdad con perspectiva de género, que fortalezca nuestra convivencia universitaria incluyente, diversa, libre, segura, donde se eviten y/o sancionen todas las formas de violencia, en particular la violencia de género, en el marco de la institucionalidad universitaria
MTRO. EDUARDO VEGA LÓPEZ
Comunicado UNAM
En un mensaje a la comunidad de la UNAM, el rector Enrique Graue Wiechers anunció hoy cinco ejes para fortalecer la atención y prevención de los casos de violencia de género en la institución.
Comunicado UNAM
CONVOCA LA UNAM A HACER PROPUESTAS QUE PERMITAN COMBATIR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.
Comunicado UNAM
APRUEBA EL CU QUE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA UNAM SEA CAUSA GRAVE DE RESPONSABILIDAD
Comunicado UNAM
CREA EL RECTOR LA COORDINACIÓN DE IGUALDAD DE GÉNERO Y PROPONE UN CONGRESO UNIVERSITARIO EN LA MATERIA
Comunicado del Director
Prioridad sanitaria ante el COVID-19, plena responsabilidad universitaria y compromiso académico y laboral indeclinable con TODAS y TODOS quienes integramos nuestra Facultad.
Comunicado del Director y la Secretaría general de la UNAM
Instalación de mesas de resolución de demandas
Comisión de Interlocución FE UNAM
REFRENDO DEL DIÁLOGO ABIERTO Y CONVOCATORIA A ESTABLECER LAS MESAS RESOLUTIVAS EN LA FACULTAD DE ECONOMÍA, UNAM
Comunicado del Director
RECUPERACIÓN DEL DIÁLOGO ABIERTO Y LA CONFORMACIÓN DE MESAS RESOLUTIVAS EN LA FACULTAD DE ECONOMÍA, UNAM
Relación y gestión de oficios sobre el pliego petitorio MOFE
Algunos puntos del pliego petitorio ya no tuvieron efecto, para ver
INFORMACIÓN PARA LAS MUJERES DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA EN SITUACIÓN DE MATERNIDAD*
# | Programa | Dirigido a: | URL |
---|---|---|---|
1 | Apoyo a Madres Jefas de Familia | Madres mexicanas solteras, divorciadas, viudas o separadas que estén cursando estudios profesionales presenciales, en sistema escolarizado de tiempo completo (especialización técnica o licenciatura de tercer nivel) en Instituciones de Educación Superior (IES) públicas pertenecientes al Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECYT) del Conacyt | https://www.conacyt.gob.mx/index.php/becas-y-posgrados/apoyo-a-madres-jefas-de-familia |
2 | Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras y/o Padres Solos (SEDESOL) | Mujeres que trabajan, están buscando trabajo o estudian, y tienen una hija, hijo, niña o niño bajo su cuidado entre 1 y 4 años de edad o entre 1 y 6 años de edad en caso de discapacidad, pueden solicitar su inscripción en alguna de las estancias infantiles afiliadas al Programa. | https://www.gob.mx/tramites/ficha/inscripcion-al-programa-de-estancias-infantiles-para-apoyar-a-madres-trabajadoras-y-o-padres-solos/BIENESTAR60 |
3 | Programa Apoyo Integral a Madres Solas Residentes de la Ciudad de México | Madres solas que requieran apoyo alimentario y/o servicios de atención médica, psicológica, jurídica, recreativa y cultural para ellas o sus hijas o hijos menores de 15 años de edad. | https://tramites.cdmx.gob.mx/inicio/ts/654/0 |
4 | Estancia Infantil en los Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil (CADI) | Madres trabajadoras, madres solas estudiantes o padres en custodia, preferentemente carentes de prestaciones sociales, con hijas e hijos de de 6 meses de nacidos a 5 años 11 meses de edad. | https://www.dif.cdmx.gob.mx/servicios/servicio/estancia-infantil-en-los-centros-asistenciales-de-desarrollo-infantil |
5 | Jardín de niños o preescolar | Cualquier persona tiene derecho a utilizar este servicio. Cada madre o tutora decide la escuela de su mayor conveniencia. | https://www.gob.mx/tramites/ficha/inscripcion-a-escuelas-publicas-del-nivel-preescolar-primaria-y-secundaria-en-la-ciudad-de-mexico/AEFCM6305 https://preinscripciones.aefcm.gob.mx:9011/gobMx/jsp/catalogo_escuelas/index.jsp |
6 | Programa Bebé Seguro CDMX | A la madre y/o responsable de niñas y niños de 0 a 12 meses de edad, nacidos y residentes en la Ciudad de México, que están ubicados en las colonias de muy bajo, bajo y medio IDS, con la finalidad de otorgar apoyos económicos, por medio de un vale electrónico que podrá ser utilizado prioritariamente para la compra de productos alimenticios que ayuden al desarrollo físico y mental de las y los derechohabientes. | https://tramites.cdmx.gob.mx/inicio/index.php/ts/847/0 |
7 | Mi Beca para Empezar | A niños y niñas que cursen kinder, primaria y secundaria en escuelas públicas de la Ciudad de México y consiste en un sostén económico mensual. | https://www.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx/ |
*Nota: La presente información se encuentra sujeta a constante revisión, actualización y/o cambios, derivado de la situación irregular en la que diferentes oficinas gubernamentales están
operando actualmente por la contingencia sanitaria.
Para cualquier información complementaria favor de dirigirse a la Secretaría de Asuntos Estudiantiles
Documentos del Consejo Técnico relacionados con la atención a temas de género
Actas del consejo
ACTA 05 extraordinaria - parte 2 (2020)
Acuerdos firmados por los integrantes del H.C.T. de la FE UNAM
ACTA 05 extraordinaria - parte 1 (2020)
Acuerdos firmados por los integrantes del H.C.T. de la FE UNAM
Videos
Información sobre acciones a tomar en caso de violencia de género