Resumen

El objetivo del presente trabajo es mostrar que, dado el alto contenido importado de las exportaciones mexicanas, es imposible detonar el crecimiento usando un modelo guiado por exportaciones. La razón de ello es que el elevado contenido importado provoca un alto efecto traspaso del tipo de cambio a la inflación, por lo que no se puede usar un tipo de cambio competitivo. Por otra parte, el efecto arrastre esperado por las mayores exportaciones es anulado debido a que gran parte del gasto es expulsado del país al adquirir insumos importados. Usando técnicas de insumo producto, encontramos que, si bien se ha tenido éxito en términos de la evolución de las exportaciones, el valor agregado doméstico no ha tenido una participación preponderante en las exportaciones, de manera que el crecimiento guiado por exportaciones tiene poco efecto o arrastre en la economía mexicana.


Universidad Nacional Autonoma de México, Facultad de Economia, Ciudad Universitaria.