
Cuadernos de Trabajo del Cechimex es una publicación
bimestral fundada en el año 2010 por el Centro de Estudios China-México de la Facultad de Economía de la
UNAM.
Los artículos pueden versar sobre todos los temas referentes a China y la
relación México-China, en el ámbito de la teoría, la economía, la historia, el medio ambiente, la ciencia,
la tecnología, etc.
Editor responsable de la publicación, Dr. Sergio E. Martínez Rivera.
|
 |
Cuadernos de Trabajo del
CECHIMEX 2018 |
Número
|
Título y autor |
Descarga en PDF
|
51 |
La inclusión de estudiantes chinos al sistema educativo mexicano: reflexiones sobre el caso de la Ciudad de México
Jéssica da Costa Dantas |
 |
50 |
La tecnología 5G en la cadena global de valor de energía eléctrica, México y China ¿Qué podemos aprender?
Ricardo Zaragoza Castillo |
 |
49 |
Inversión extranjera directa de China en Bolivia (2000-2017)
Adriana Zapata Rosso |
 |
48 |
Cristiandad china en la Ciudad de México
Mónica Georgina Cinco Basurto |
 |
47 |
La competencia de las exportaciones de Estados Unidos y China en el segmento de
autopartes mexicano de 2000 a 2017
Carlos Alberto Fragoso Castañeda |
 |
Cuadernos de Trabajo del
CECHIMEX 2017 |
Número
|
Título y autor |
Descarga en PDF
|
46 |
Inversiones y préstamos chinos en el sector petrolero venezolano (2000-2018)
Carlos Eduardo Piña |
 |
45 |
China. Prosperidad, diversificación de la dieta y explotación de recursos
naturales
María Teresa Rodríguez y Rodríguez |
 |
44 |
Tratados de inversión entre China y América Latina y la salida de inversión
extranjera directa de China en la región: un análisis interdisciplinario
Jesse Liss |
 |
43 |
El 19° Congreso Nacional del Partido Comunista China
Eugenio Anguiano Roch |
 |
42 |
Gran revolución cultural proletaria de China
1966-1976
Eugenio Anguiano Roch |
 |
41 |
El contexto actual de China ante los escenarios
de 2030
Ricardo Daniel Delgado Muñoz y José Ignacio Martínez Cortés |
 |
Cuadernos de Trabajo del
CECHIMEX 2013 |
Número
|
Título y autor |
Descarga en PDF
|
22 |
El 18° Congreso Nacional del Partido
Comunista de China Eugenio Anguiano Roch |
|
21 |
¿Un mejor trato? Análisis
comparativo de los préstamos chinos en América Latina. Kevin P. Gallager, Amos Irwin,
Katherine Koleski |
|
20 |
Challenges and Opportunities in China's Overseas Special Economic
Zones: Zambia and Mauritius Case Studies Fernando D Atristain
|
 |
19 |
Argentina y el "principio de una sola China" Eduardo
Daniel Oviedo
|
 |
18 |
Evaluación de la evolución del régimen cambiario y su impacto sobre
el crecimiento económico: el caso de China 2005-2010 Xuedong Liu Sun
|
 |
17 |
Catálogo cultural de Pekín para la Ciudad de México Sergio
E. Martínez Rivera (Coordinador)
|
 |
Cuadernos de
Trabajo del CECHIMEX 2012 |
Número
|
Título y autor |
Descarga en PDF
|
16 |
China and its development model: A broad outline from a Mexican
perspective Arturo Oropeza García
|
 |
15 |
La empresa en China y su contexto: dimensiones intervinientes
en la práctica de "hacer negocios" Gustavo E. Santillán, Hernán Morero, María Florencia
Rubiolo
|
 |
14 |
The Chinese Miracle, A Modern Day Industrial Revolution. Loretta Napoleoni |
 |
13 |
Lecciones de política económica e industrial para México:
China industria electrónica y derechos de propiedad. Enrique Tejeda
Canobbio |
 |
12 |
China-Cuba: relaciones
económicas 1960-2010. Julio A. Díaz Vázquez |
 |
11 |
A Comeback in
Asia? How China is Shaping U.S. Foreign Policy in the Pacific. Niels Annen |
 |
Cuadernos de Trabajo del
CECHIMEX 2010 |
Número
|
Título y
autor |
Descarga en PDF
|
4 |
A study of the impact of
China's global expansion on Argentina: Leather value chain analysis. Andrés López, Daniela
Ramos and Gabriela Starobinsky |
 |
3 |
Economic Relations between Brazil and China in the Mining/Steel
Sectors. Alexandre Barbosa and Débora Miura Guimarães
|
 |
2 |
A Study of the Impact of
China's Global Expansion on Argentina: Soybean Value Chain Analysis. Andrés López,
Daniela Ramos and Gabriela Starobinsky |
 |
1 |
Mexico's Economic
Relationship with China: A Case Study of the PC Industry in Jalisco, Mexico. Enrique Dussel
Peters |
 |
|