Dirección de la Facultad de Economía

Dirección

Mtro. Eduardo Vega López



Semblanza

EDUARDO VEGA LÓPEZ


Semblanza curricular - descargar
(Febrero de 2023)


Profesor titular de tiempo completo, nivel PRIDE C. Desde enero de 2016 es director de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es presidente del Consejo Técnico de esta entidad académica, Consejero Universitario Ex-Oficio, presidente de la Comisión de Presupuestos del Consejo Universitario de la UNAM y miembro de la Comisión de Vigilancia Administrativa de ese cuerpo colegiado. Es Consejero Académico del Área de las Ciencias Sociales de la propia UNAM y miembro de los Consejos Asesores de la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad (CoUS), del Seminario Universitario de Sociedad, Medio Ambiente e Instituciones (SUSMAI) y de la Red del Agua de la UNAM (RAUNAM), así como miembro del Comité Científico del Consejo Mexicano de Ciencias Sociales (COMECSO). Cuenta con una antigüedad académica en la Facultad de Economía de más de 22 años, donde ha impartido cursos de licenciatura y/o posgrado durante los más recientes 32 semestres: Introducción a la Teoría Económica; Microeconomía; Economía y Ecología; Desarrollo Sustentable; Teoría y Política del Desarrollo Regional y Urbano; Economía Ambiental; Valoración Económico-Ambiental. Durante 2007 diseñó la especialización de posgrado en Economía Ambiental y Ecológica de la Facultad de Economía, la cual, coordinó de 2008 a 2010. Actualmente, esta especialización de posgrado cuenta con más de 300 egresados. De 2010 a 2015, fue secretario general de la misma Facultad.

Con mención honorífica obtuvo el grado de Licenciado en Economía por la Facultad de Economía de la UNAM en 1984. Cuenta con estudios de doctorado en Historia (Universidad Iberoamericana) y en Economía (Facultad de Economía, UNAM). En 2004 le fue otorgado el diploma en Strategic Management of Environmental Policy por The Richard and Rhoda Goldman School of Public Policy de la University of California Berkeley, y el grado de Maestro en Políticas Públicas y Administración Pública por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Es egresado del Internacional Programme on Leadership for Environment and Development (LEAD) de El Colegio de México A.C. y la Rockefeller Foundation, sexta cohorte. En 1988 obtuvo el diploma en Politique de la Dette por el Institut International d’Administration Publique en París, Francia, y en 1986 obtuvo con distinción el grado de Especialista en Planificación, Políticas Públicas y Desarrollo otorgado por el Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas (ILPES-CEPAL-ONU), en Santiago, Chile. De 1996 a la fecha, ha publicado diversos informes, documentos, artículos, capítulos de libro, libros, coordinado libros, sobre temas relacionados con la Economía Ambiental, la Economía de la Biodiversidad, la Economía del Cambio Climático, la Economía Mexicana y Políticas Públicas. Sobre estas mismas áreas, ha impartido conferencias y organizado o participado en talleres, reuniones, seminarios, programas de radio y televisión, así como en entrevistas en revistas y foros especializados. De 1994 a 2006 se desempeñó como funcionario público federal y de la Ciudad de México en responsabilidades relacionadas con la gestión ambiental y económica. De 1995 a 1998 fue Director de Economía Ambiental del Instituto Nacional de Ecología de la SEMARNAP. De 2003 a 2005 fue Director General de Planeación y Evaluación de la SEMARNAT. En el entonces Gobierno del Distrito Federal fue Director de Políticas para el Desarrollo Sustentable dentro de la Coordinación de Planeación y Desarrollo, Coordinador de Asesores del Secretario de Medio Ambiente, Director General de Fomento y Regulación Económica, Coordinador de Asesores del Jefe de Gobierno en 2005 y, en 2006 fue Secretario de Medio Ambiente del propio Gobierno del Distrito Federal. De 2016 a 2018 fue Presidente Ejecutivo del Consejo Económico y Social del Gobierno de la Ciudad de México (CES-CDMX, cargo honorario). En febrero de 2022, la revista FORBES-México lo refirió de manera destacada dentro de quienes proponen los asuntos “… más sostenibles de México”.




Plan de Desarrollo Institucional de la Facultad de Economía 2016-2020

Plan de Trabajo presentado ante la H. Junta de Gobierno


Director

Mtro. Eduardo Vega López

Mtro. Eduardo Vega López
Tel. (55) 56-22-21-00

Secretaria Particular
Lic. Delfina Corsi Villalobos
Tel. (55) 56-22-21-00

Secretaria
Ma. de los Ángeles Trejo Flores
Tel. (55) 56-22-21-00


Personal a tu Servicio

Personal a tu Servicio


Conoce nuestro directorio
y el personal que nos integra.



Publicaciones de la Facultad

Lista de Publicaciones de la Facultad

Vida Universitaria

Defensoría de los Derechos Universitarios   Abogado General de la UNAM   Contacta a la UNAM