De Sevilla a Manila. Redes Sociales e Instituciones Comerciales en el Mundo Iberoamericano y Filipino, Siglos XVII-XIX *
Las sociedades hispanoamericanas son expresión, aún hoy en día, de la compleja relación entre instituciones formales y redes informales de decisión. La trama social en las relaciones de poder y compromiso han influido, tradicionalmente, en el funcionamiento de las instituciones políticas y económicas. Redes de parentesco y afinidad, pertenencia a comunidades étnicas, territoriales, culturales y hasta lingüísticas, han sido poderosas ligas de identidad y reciprocidad entre las élites y los grupos de poder y decisión.
Ponencia del Dr. Ibarra en el Segundo Congreso Nacional de Historia Económica, México, 2004. "Antagonismo corporativo y relaciones de mercado: negocios y política en el Consulado de Guadalajara, 1791-1811."
* Este proyecto fue llevado a cabo gracias al apoyo de la Fundación Carolina 2004-06.
|