Redes Sociales
inicio : sobre el proyecto : contacto *
*
*
*
ArchivosBases de DatosBibliografíaCongresosCuadernosParticipantes
*


Memoria justificativa

Las sociedades hispanoamericanas son expresión, aún hoy en día, de la compleja relación entre instituciones formales y redes informales de decisión. La trama social en las relaciones de poder y compromiso han influido, tradicionalmente, en el funcionamiento de las instituciones políticas y económicas. Redes de parentesco y afinidad, pertenencia a comunidades étnicas, territoriales, culturales y hasta lingüísticas, han sido poderosas ligas de identidad y reciprocidad entre las élites y los grupos de poder y decisión. El desarrollo del Estado y la economía modernos no ha prescindido de este componente cultural de las sociedades de matriz iberoamericana. El estudio de las instituciones coloniales ha revelado, con fuerza, esta historia de larga duración que subyace a las transformaciones sociales y políticas que dieron origen a las nuevas naciones. Para nuestras economías, aparentemente incapaces de promover un marco institucional moderno que estimule la competencia de mercado, el desarrollo de las relaciones sociales impersonales se ha tropezado persistentemente, desde un pasado lejano y hasta nuestros días, con la fuerza de la cohesión "clientelar" o corporativa. Las organizaciones de interés privado, como las corporaciones de comerciantes, constituyen un ejemplo histórico relevante para entender las relaciones entre el poder económico y político del Antiguo régimen y explicar sus permanencias en la cultura empresarial moderna.

Estar cerca del poder político, ya sea mediante representación institucional o través de redes informales de afinidad, identidad o parentesco, ha constituido un elemento crucial para la buena marcha de los negocios. Por otra parte, se antoja difícil explicar el funcionamiento de la economía y la política en ausencia de estos lazos invisibles que obran en la toma de decisiones. Es preciso hacer una interpretación que ligue el desempeño del marco institucional con la dinámica histórica de las redes sociales que sustentan el entramado de poder de esas sociedades.

 


 
Descripción del proyecto
Historial del equipo
Objetivos concretos

Memoria justificativa
Metodología